
EQUIPO SA'OAXACA
DIRECCIÓN

Gwendolyn Matias-Ryan
Directora Artistica - SA'OAXACA Festival Internacional de Cuerdas Oaxaca
Gwendolyn es una violista mexicana-estadounidense que obtuvo su licenciatura y maestría en interpretación de viola de la universidad de Baylor, un título de especialización en interpretación de viola de la Universidad de Michigan y un doctorado en las artes musicales de la universidad de Texas Tech en mayo del 2024. También es la creadora y directora artística de SA'OAXACA, el Festival Internacional de Música de Cuerdas de Oaxaca. Actualmente actúa como viola principal de la Sinfónica de Lubbock desde agosto del 2023 y actuó como violista principal en la Sinfónica de Oaxaca del 2015 al 2016. Ha participado en prestigiosos festivales de música de cámara, incluidos Bowdin International Music Festival y Center Stage Strings. Fue invitada a participar en el Festival Internacional de Música Brancaleoni en Piobbico, Italia, en el verano del 2018 y ganó tanto el Concurso de Conciertos de la Sinfónica de Mid-Texas en 2013 como el Concurso de Conciertos de la Escuela de Música de Texas Tech en noviembre del 2021. Como músico de cámara, Gwendolyn fue artista invitada en la Serie de Música de Cámara de Rutenberg (Tampa, Florida), es miembra recurrente de Iris Collective (Germantown, Tennessee) y recientemente fue invitada a participar como viola principal en dos conciertos de la Música de Cámara de Amarillo en la primavera del 2025. Ha formado y ha sido miembra de dos cuartetos de cuerdas durante los últimos 8 años y ganó la prestigiosa beca cultural mexicana (FONCA) para SA'OAXACA en 2021 y 2025. Gwendolyn recibió la beca de posgrado de la Fundación CH para estudiar su doctorado en artes musicales en la Universidad de Texas Tech bajo la tutela de Philippe Chao, y ahora es miembra de la facultad de violín y viola en el Conservatorio de West Texas desde agosto del 2024.
ADMINISTRACIÓN






Martha Melisa Moreyra García
Administradora - SA'OAXACA Festival Internacional de Cuerdas Oaxaca
Nacida en Ciudad de México es egresada del Conservatorio Nacional de Música donde estudió la licenciatura en Concertista de Violín. También cuenta con una licenciatura en Psicología y una maestría en Cognición Musical por la UNAM. A lo largo de su formación musical tuvo como maestros a Rosendo Monterrey, Pastor Solís, Arón Bitrán, Mario Lavista y Armando Luna entre otros. De manera individual y en ensambles ha incursionado desde 2009 en teatro, musicalizando en escena más de 12 obras con sus respectivas temporadas. De 2015 a 2016 fue violín primero en la Sinfónica de Oaxaca bajo la dirección del Mtro. Juan Trigos. De 2017 a 2021 fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río bajo la dirección del Mtro. Jorge Mester. En 2019 fundó junto con la maestra Gwendolyn Matías Ryan el festival internacional de cuerdas SA'OAXACA, proyecto que ha sido beneficiado con programas de la Secretaría de Cultura en el SACPC (2019 y 2023) y PROFEST (2024). A nivel docente impartió de 2010 a 2015 el taller de violín en la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Desde 2006 es maestra certificada del Método Suzuki por la Asociación Suzuki de las Américas (SAA) y la Asociación Suzuki de México (AMMS) y desde 2012 ha trabajado en diversos estudios Suzuki en Ciudad de México y Veracruz.
Lucy French
Asistente Administradora - SA'OAXACA Festival Internacional de Cuerdas Oaxaca
Después de graduarse con una maestría de la Guildhall School of Music and Drama en Londres en 2017, Lucy ha trabajado con la Hofesh Shechter Company, Camerata Oaxaca, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, la Royal Shakespeare Company, Longborough Festival Opera, el Ixion Ensemble, Orchestra for the Earth, Chineke! Orchestra, y como solista en el SOAS Gamelan Composer’s Forum y en los Carice Singers. Como artista cross-genre, colabora principalmente en la co-producción de arte inmersivo e instalaciones sonoras, siendo uno de los proyectos más destacados en Góis, Portugal para la residencia Raizvanguarda. En Oaxaca, ha trabajado con artistas como Steven Brown en el ensemble Kafka y Cinema Domingo, Javier Celis en su proyecto Sonido Sureste, y con la violonchelista Bini’saa Amatl. También ha colaborado con el trombonista Kunt Vargas en el dúo Majtsk Palatäk. Actualmente, Lucy es profesora de chelo en la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia, y da clases en línea en Ghana, África, y Chennai, India, a través de la organización Keys of Change.
María Margarita Barrientos Rivera
Asistente Administradora - SA'OAXACA Festival Internacional de Cuerdas Oaxaca
Fue miembro de la sinfonieta Puebla, sinfonieta Mazatlán, Orquesta de Cámara de la Secretaría de Marina Armada de México, Filarmónica de Boca del Río en Veracruz y de la Sinfónica de Oaxaca. Participo de forma activa en cuatro ediciones de los festivales de San Miguel de Allende Guanajuato, Oaxaca Instrumenta Verano y en el festival de música de cámara de Aguascalientes edición 2007. Ha centrado su labor en la enseñanza aprendizaje del violín y violá dando clases en la Escuela Municipal de Música de Navolato, en la Orquesta Esperanza Azteca de Sinaloa y en el programa Orquestando Atmonía de boca del Río Veracruz. Además de iniciar su formación Suzuki con profesores como José Marcio Galvao, Brasil. Actualmente colabora con las clases de violín, viola y música de cámara de la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia dónde también dirige la Orquesta de Cámara teniendo la oportunidad de presentarse en escenarios como el Zócalo de Oaxaca, Parroquia de San Bartolo, Teatro Macedonio Alcalá y en el festival PMS en Normandía, Francia.
Continúa su formación de dirección orquestal tomando cursos con maestros como Michael Cousteau, Francia.
José Manuel García Viloria
Diseñador
A lo largo de su carrera profesional ha realizado todo tipo de productos audiovisuales para instituciones y empresas privadas. Obtuvo su licenciatura en diseño gráfico de la Universidad Mesoamericana de Oaxaca, y su maestría en diseño tipográfico en Gestalt, Universidad del Diseño en Veracruz (Sede CDMX).
Su capacidad interdisciplinaria en el diseño lo ha llevado a desarrollar proyectos de diferentes índoles del diseño, la cultura y el arte; Identidades gráficas para empresas privadas e instituciones de suma importancia como lo es la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Oaxaca, diseño de productos editoriales para el Instituto Estatal de Bachilleratos de Oaxaca y para proyectos independientes de diseño arquitectónico como lo es FACDEARQ. Para el arte y la música ha proyectado el desarrollo de promoción y difusión de grupos artísticos como el cuarteto de Cuerdas Xquenda, la cantante Jazz Matías, el tenor Luis Adrián y el trombonista internacional Faustino Díaz, todos artistas orgullosamente oaxaqueños. Además, ha diseñado, producido y supervisado para Festivales internacionales de Música como las tres ediciones del Festival Internacional Guitarrístico EBAUABJO y el Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, desarrollado de forma presencial y posteriormente adaptado para la virtualidad. Al día de hoy trabaja con sus colaboradores para aprovechar las nuevas posibilidades de la vida digital, además de ser orgullosamente diseñador de SA’ Festival Internacional de Cuerdas.
Ryszard (Ricardo) Rodys
Coordinador - Fonoteca Juan León Mariscal
Nacido en Varsovia, Polonia, estudió el órgano y canto gregoriano en la Escuela de Música Sacra de la Arquidiócesis de Varsovia. Fue organista de la Iglesia Madre de Dios Auxilio de los Fieles en Varsovia. Desde el año 2003 vive en Oaxaca. Ha impartido clases de música en el Seminario de Oaxaca, dirigió el coro de la Ciudad de los Niños, trabajó en el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca. Participó en los proyectos de investigación MUSICAT y Ritual Sonoro Catedralicio. Actualmente es coordinador de la Fonoteca Juan León Mariscal, director del Coro de la Catedral de Oaxaca, director de Schola Cantorum Antequerensis y catedrático en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, asimismo en el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca.
Kélmic Hernández Arreortúa
Rectora - Universidad Vasconcelos UNIVAS
Oaxaqueña nacida en los Valles Centrales orgullosa de las raíces serranas por parte de padre y madre egresada de la Universidad de Guadalajara en la Licenciada de Diseño Industrial, maestrante de Educación Superior, Maestra en Comunicación Política y Organizacional de la Universidad Vasconcelos de Oaxaca y actualmente cursa el Doctorado en Pedagogía e Investigación Educativa. Desde su regreso a Oaxaca se especializó en diseño de identidad corporativa y editorial, por lo que tuvo participación en diversos medios impresos de comunicación y como directora editorial; en el ámbito académico ha colaborado como docente en varias instituciones educativas pertenecientes al sector privado, pero en la Universidad “José Vasconcelos” de Oaxaca ha tenido su mayor estancia, siendo docente, jefa del área de diseño, coordinadora de carrera, coordinadora de área, coordinadora de posgrados, vicerrectora académica y actualmente rectora de esta Institución.