
SA'OAXACA 2023

A nuestra querida comunidad de SA’OAXACA,
Les extendemos un saludo con mucho cariño y respeto, y deseamos que tanto ustedes como sus seres queridos se encuentren en excelente salud y bienestar.
Queremos compartirles una actualización sobre el estado de
nuestra quinta edición de SA’OAXACA.
Las últimas cuatro ediciones se han llevado a cabo de
manera consecutiva desde el verano del 2019.
Sin embargo, debido a diversas circunstancias presentadas
a lo largo del 2023, se ha tomado la decisión de posponer
nuestra quinta edición para el verano del 2024.
Nuestro deseo siempre ha sido ofrecer experiencias pedagógicas y artísticas de excelencia para jóvenes músicos de violín, viola, y cello de toda la república y Latinoamérica, y esta labor y compromiso sigue en pié. Les invitamos a que esperen más noticias e información sobre nuestra quinta edición en nuestras redes sociales y página oficial
Agradecemos a todos nuestros colaboradores que nos han acompañado desde el inicio de este festival, a nuestros maestros, y todavía más aún, a nuestros queridos e increíbles alumnos que nos siguen inspirando a proveer experiencias artísticas, pedagógicas, y musicales de excelencia. Su disciplina, entrega, colaboración, y entusiasmo nos llenan el corazón y su trabajo artístico nos motiva a continuar con nuestro trabajo. Gracias, de todo corazón.
¡Nos vemos en el 2024!



Historia
SA'OAXACA es el primer festival de música de cámara exclusivo para cuerdistas (violín, viola y cello) en Oaxaca, tuvo su año inaugural en el 2019 y auspiciado por la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y por la Fonoteca Juan León Mariscal del Centro Cultural San Pablo. La visión de SA'OAXACA es crear experiencias pedagógicas de excelencia para estudiantes en México creando un puente entre los músicos provenientes de prestigiosas instituciones y los jóvenes estudiantes mexicanos. Extendemos nuestro profundo agradecimiento a la Fonoteca Juan León Mariscal, el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa), y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) por su apoyo en realizar nuestra cuarta edición.
Arte de portada: José Viloria IG: @jocgvm

Sa´- Esta palabra viene del zapoteco y proviene de una de las regiones más famosas en Oaxaca, el Istmo. Dependiendo del contexto esta palabra puede significar: celebración, música, fiesta, “son”, sonido agradable, melodía, orquesta, baile o canción.
